ESTO PODRÍA INTERESARTE:
Preguntas Frecuentes
Que no es un producto listo para usar y que requiere una preparación con agua para lograr el lavaloza final, esto se logró gracias a nuestra innovación en la formulación. No te asustes es muy fácil prepararlo.
Nuestro compromiso es desarrollar productos más sustentables, los lavalozas convencionales poseen entre un 70% a 90% de agua en su formulación, y la huella de carbono que se genera en transportar esta agua es altísima, nosotros queremos ir un paso más allá y ofrecemos un lavaloza con un contenido de agua bajísimo, para que su transporte sea más ecológico. Cuando lo tengas en tus manos solo debes agregar agua, prepararlo y utilizarlo. Solo con este cambio en conjunto bajaremos la huella de carbono.
Nuestro lavaloza esta formulado para ser suave con tus manos ya que le decimos no a los compuestos fuertemente agresivos con las grasas, ya que estos productos son altamente irritantes y tóxicos para el planeta. Si comparas nuestro producto con un lavaloza tradicional, puede que la experiencia de lavado sea distinta, pero no te preocupes estarás limpiando eficientemente y ayudando al planeta.
Que un lavaloza posea alta viscosidad o se vea espeso no es indicador de su concentración o capacidad limpiadora, los lavalozas convencionales utilizan espesantes para que sea más fácil la dosificación al utilizarlos y no aportan en nada al proceso de limpieza. Nuestro compromiso es bajar la huella de carbono y utilizaremos una mínima dosis solo para que sea más fácil su manipulación y dosificación, no queremos hacerte creer indirectamente que es un mejor producto por estar más espeso o viscoso.
Si, cualquier botella sirve para la preparación. Recomendamos lavar muy bien la botella previamente. Con este simple paso extra estarás aportando en la disminución de la huella de carbono al darle un segundo, tercer, cuarto e infinitos uso a una botella de plástico o vidrio.
El aloe vera es una planta con comprobadas propiedades hidratantes y regeneradoras de la piel y al mantener un ph neutro en la formulación las manos no quedaran resecas ni ásperas.
No se recomienda, es para lavado a mano.
Si, nuestros productos están certificados como biodegradables por el núcleo de biotecnología Curauma de la pontificia universidad católica de Valparaíso según el método oecd 301 b realizado.
Si, nuestros productos están certificados y dermatológicamente testeados como hipoalergénicos por el laboratorio Allergisa Pesquisa Dermato-cosmetica de Brasil.
Si, todos nuestros productos utilizan etiquetas de papel reciclado, que además tienen semillas en su interior, puedes plantarla y veras como germinan.
Si, recuerda que son ingredientes de origen vegetal.